Internet dedicado vs compartido en empresas: análisis comparativo

Internet dedicado vs compartido en empresas: análisis comparativo
La elección entre internet dedicado vs compartido es una decisión crítica para cualquier empresa moderna. Este análisis detalla las características, ventajas y aplicaciones ideales de cada tipo de conexión corporativa.
Definiciones básicas
Internet dedicado
Conexión exclusiva donde todo el ancho de banda está reservado para un solo cliente, garantizando rendimiento constante las 24 horas.
Internet compartido
Infraestructura donde múltiples usuarios comparten el mismo ancho de banda, con fluctuaciones en el rendimiento según la demanda.
Comparación técnica
Característica | Dedicado | Compartido |
---|---|---|
Velocidad garantizada | Sí (contratada) | No (hasta) |
Disponibilidad | 99.95-99.99% | 99.0-99.5% |
Latencia | Baja y estable | Variable |
Ventajas del internet dedicado para empresas
- Rendimiento predecible: Fundamental para aplicaciones críticas
- Mayor seguridad: Aislamiento de red reduce vulnerabilidades
- SLA empresarial: Soporte técnico prioritario con tiempos de respuesta garantizados
Casos donde el internet compartido es viable
- Pequeñas empresas con bajo tráfico digital
- Oficinas con necesidades básicas (email, navegación)
- Como conexión secundaria de respaldo
Factores de costo
Al evaluar internet para empresas, considere:
- El dedicado cuesta 3-5 veces más pero ofrece mayor ROI para negocios digitales
- El compartido tiene menor inversión inicial pero costos ocultos por productividad perdida
- Los planes dedicados suelen incluir valor agregado (firewalls, VPN)
Recomendaciones por tipo de empresa
Empresas que requieren dedicado
- Fintech y servicios financieros
- Centros de contacto y call centers
- Empresas con múltiples ubicaciones interconectadas
Empresas donde compartido funciona
- Minoristas físicos con POS
- Oficinas con menos de 10 empleados
- Negocios con operaciones principalmente offline
Tendencias 2025 en conectividad empresarial
La evolución del internet para empresas muestra:
- Crecimiento de soluciones híbridas (dedicado + SD-WAN)
- Aumento en adopción de dedicado por empresas medianas
- Mejoras en tecnologías compartidas (DOCSIS 4.0, 10G PON)
