Internet para su negocio: ¿dedicado o compartido?

 Internet para su negocio: ¿dedicado o compartido?

Internet para su negocio: ¿dedicado o compartido?

Internet para su negocio: ¿dedicado o compartido?

Al momento de contratar internet para una empresa, una de las decisiones más importantes es elegir entre una conexión dedicada o una compartida. Esta elección impacta directamente en el rendimiento, la confiabilidad y el costo del servicio. Comprender las diferencias entre cada tipo de conexion permite a los negocios seleccionar la opción que mejor se alinee con sus necesidades operativas y presupuesto.

¿Qué define a cada tipo de conexion?

La diferencia fundamental radica en cómo se comparte la infraestructura física que lleva el servicio hasta el negocio.

Conexión Compartida

En este tipo de conexion, el ancho de banda total de una línea principal es distribuido entre múltiples usuarios o negocios en una misma zona. Es similar a una carretera por donde circulan muchos vehículos a la vez. Durante horas de alta demanda (horas pico), la velocidad disponible para cada usuario puede disminuir debido a la congestión en la red.

Conexión Dedicada

Este servicio ofrece un enlace exclusivo desde las instalaciones del proveedor hasta el negocio del cliente. Es como tener una autopista privada. El ancho de banda contratado está garantizado las 24 horas del día, sin fluctuaciones por el uso de otros usuarios, lo que proporciona una máxima estabilidad y rendimiento predecible.

Ventajas y consideraciones de cada opción

Para tomar la decisión correcta, es crucial sopesar los beneficios y las limitaciones de cada tipo de conexion en el contexto empresarial.

Analizando la Conexión Compartida

Este modelo es el más común para pequeñas empresas y comercios con necesidades básicas de conectividad.

  • Ventaja principal: Costo más accesible en comparación con una línea dedicada.
  • Ideal para: Negocios cuya operación no se ve gravemente afectada por una fluctuación temporal de la velocidad (ej.: consultorías pequeñas, cafeterías).
  • Consideración clave: La velocidad no está garantizada por contrato (SLA) y puede variar.

Analizando la Conexión Dedicada

Esta opción está dirigida a empresas donde la conectividad es crítica para la operación.

  • Ventaja principal: Ancho de banda garantizado y simétrico (misma velocidad de subida y bajada), con una altísima estabilidad.
  • Ideal para: Empresas que utilizan VoIP, servidores locales, transacciones en línea en tiempo real, o que necesitan alta seguridad.
  • Consideración clave: Representa una inversión mensual significativamente mayor.

 

Característica Conexión Compartida Conexión Dedicada
Ancho de Banda Variable, sujeto a congestión de red. Garantizado y constante.
Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) Puede no incluirse o ser básico. SLA robusto con tiempos de respuesta garantizados.
Costo Más económico. Inversión premium.
Velocidad de Subida Generalmente asimétrica (menor que la de bajada). Simétrica (igual a la de bajada).

 

¿Cómo elegir el tipo de conexion correcto para su negocio?

La respuesta depende de una evaluación honesta de las necesidades operativas. Estas preguntas pueden guiar la decisión:

  • ¿Qué pasaría con mi negocio si el internet falla por 2 horas? ¿O si se vuelve muy lento?
  • ¿Mi actividad depende de videollamadas constantes, envío de archivos grandes o sistemas en la nube?
  • ¿Manejo transacciones financieras o datos sensibles que requieren la máxima seguridad?

Soluciones escalables para el crecimiento

Muchos proveedores, como American Data, ofrecen soluciones flexibles. Una PYME puede comenzar con un plan empresarial de fibra óptica compartida pero con mejores garantías que un servicio residencial, y luego migrar a una conexión dedicada a medida que su negocio crece y sus demandas de conectividad se vuelven más críticas. Lo importante es elegir un proveedor que ofrezca un tipo de conexion adecuado y la posibilidad de escalar el servicio.

Conclusión: priorizar la continuidad del negocio

La elección entre una conexión dedicada o compartida no es solo técnica, sino estratégica. Mientras que la conexión compartida puede ser una solución rentable para negocios con necesidades no críticas, la conexión dedicada es una inversión en la continuidad y seguridad operativa de empresas para las cuales el internet es el sistema nervioso de su operación. Evaluar el impacto de una posible interrupción o lentitud en la conexión es la mejor manera de determinar qué tipo de conexion se ajusta a la realidad de cada empresa.

Noticias Relacionadas